El día de San Valentín es cuando una persona celebra el amor que siente por otra, según el país hablamos de amor de pareja e incluso de amor hacía las personas especiales. En mi vida existen algunas personas especiales a las que quiero, a las que amo, y por ello quiero celebrar este día acordándome de ellos.
Valentín, según alguna de las teorías, fué un sarcedote que en la época
del emperador Claudio II desafío a este celebrando bodas en secreto,
cuando se había prohibido por la creencia de que los soldados eran mas
eficientes al no tener lo que se consideraba una carga: la esposa. Fué
encerrado y posteriormente asesinado en el año 240 d.c. por entre otros
motivos, ester acto así como el cistinamismo. A partir del año 498
durante el mandato del Papa Gelasio I se estableció como celebración.

Si celebramos la navidad seamos creyentes, ateos o agnósticos, si de esa fecha hemos hecho una época de buenos deseos y de amor, si nos deseamos feliz año todos los días 31 de Diciembre -hagamos o no lo mismo durante el resto del año- ¿por qué no celebrar otro santo? ¿Por qué no hacer de este día el día del amor? Cada uno según su forma de verlo, yo creo en el amor universal, para mi no hay mas Dios que el amor que las personas sienten por el resto de seres vivos, seres inertes e incluso seres no encarnados. Porque el amor es lo mas maravilloso que tenemos, por eso es un día para celebrar.
Para mí, todo áquel día que permita que haya algo mas de amor y paz en el mundo merece ser celebrado al margen de mis creencias, celebraré el amor, tan sólo demostraré un día mas el amor que siento, por seres vivos, inertes e incluso seres no encarnados.
Y ahora viene el tópico, ama siempre, no esperes a que llegue un día que te indique lo has de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario